Última actualización: Enero 2023

¿Qué es un Render?


La palabra "Render" se traduce como: Representar o Retratar

La siguiente presentación es una muestra general del proceso de crear un Render de Interiores:

Y a continuación una muestra de exteriores:


Explicación:

El Render es una imagen digital que se crea a partir de un modelo o escenario 3D realizado en algún programa de computadora especializado, cuyo objetivo es dar una apariencia REALISTA desde cualquier perspectiva del modelo.

 

Este modelo 3D se somete a diversos procesos, que con el uso de técnicas de texturizado de materiales, iluminación, distribución, así como técnicas fotográficas, crean una serie de efectos ópticos que se asemejan a una situación específica en el mundo real, dando como resultado una imagen Fotorrealista, es decir, que aparenta ser una Fotografía (la meta más común de los artistas 3D).

Render Fotorrealista creado por ARQING
Ejemplo de Imagen Fotorrealista

El siguiente es un PASEO VIRTUAL 360° creado por nosotros. Puedes avanzar y girar a tu gusto:


¿Cómo crea esta imagen una computadora?

El Render se calcula por medio de diferentes fórmulas y algoritmos que simulan los rebotes de los rayos de luz sobre los objetos 3D en la escena, rastreándolos desde la cámara virtual que coloquemos, hasta las fuentes lumínicas que iluminan la escena. 

A este proceso se le llama Raytracing.

Imagen de Wikipedia
Proceso de Raytracing. Wikipedia

La computadora va calculando diferentes situaciones y propiedades de los objetos 3D como el color, textura y rugosidad de su superficie (entre otros) por medio de cálculos físicos como Reflexión, Refracción, Oclusión, Dispersión, Cáusticas, etc. los cuales generan que se vayan ordenando los pixeles de forma que aparentan una imagen real.

Es parte de nuestra responsabilidad como diseñadores 3D ser observadores minuciosos del comportamiento natural de la luz sobre las diferentes superficies y circunstancias del ambiente, para poder así reproducirlas con la mayor precisión posible en el modelo 3D. 

 

Para la creación profesional de Renders Arquitectónicos también es de gran ayuda tener mucha habilidad en Fotografía Profesional, Composición y Storytelling, entre otros, para así lograr encuadres de gran impacto que transmitan eficientemente el mensaje que queremos hacer llegar al público que verá esos renders.

 

El siguiente video lo realizamos completamente en 3ds Max y Vray esperamos lo disfrutes:

Para saber más sobre la elaboración de este video te compartimos la entrevista que nos hizo Chaos AQUÍ.

 ¿Qué Programas se usan para hacer Renders?

Existe gran variedad de programas para renderizar y generalmente se requiere de dos componentes principales:

A) Programa de Modelado 3D: donde por medio de polígonos creamos la geometría de lo que queremos mostrar.

Algunos de los programas más utilizados son:

  • Autodesk 3ds Max
  • Maya
  • Blender
  • SketchUp
  • Modo
  • Cinema 4D

B) Motor de Render: Es el programa que calcula los rebotes de la luz sobre los objetos 3d.

Algunos de los motores más potentes y usados hoy en día son:

  • Vray
  • Octane
  • Corona
  • Renderman
  • Fstorm
  • Redshift
  • Arnold
  • entre otros...

Con esta imagen realizada en 3ds Max y Corona ganamos el 3er lugar en el Concurso Internacional "CGMood - The Autumn Colors"

Da clic AQUÍ para ver el proceso de elaboración de este render.


Visita nuestra Galería de Renders

Arqing Arquitectura - Renders en Mexico

¡GRACIAS POR TU VISITA!

Visualizando Tus Emociones Desde 2011